Pero en forma saludable
El aumento de peso es, en la mayoría de los casos, un desequilibrio entre aporte y consumo de calorías (medida de la energía que aportan los nutrientes).
Entonces, para bajar de peso es necesario disminuir la ingesta de calorías (comer menos, mediante un plan de alimentación saludable) o aumentar el gasto (moverse más, o sea aumentar la actividad física, para que el músculo consuma más calorías).
El aspecto más importante es: no espere una dieta milagrosa que hace desaparecer sus kilos demás en forma instantánea.
Lamentablemente estamos expuestos a un bombardeo publicitario de “promesas mágicas para adelgazar” y esto solo genera gastos y grandes desilusiones.
Detectar las barreras y obstáculos en el descenso de peso.
Algunas de ellas pueden ser:
- Tener expectativas desmedidas, que solo nos generan ansiedad por pensar que son inalcanzables en el corto plazo. Por ejemplo, muchas publicidades ofrecen programas para bajar muchos kilos en un mes, pero es importante plantearse la importancia de modificar hábitos alimentarios que puedan sostenerse a lo largo de los años.
- Comenzar un proceso de cambio sin haber definido mis metas personales
- Comenzar sin buscar aliados sociales: personas que colaboran y acompañan en la decisión de cuidado y descenso de peso.
Resumen: no todo lo que brilla es oro: promesas y expectativas como 10 kilos menos en el plazo de 2 meses son definitivamente falsas.
CONTINUAR LEYENDO >>