¿Es más caro comer sano?
Las razones que condicionan el precio de los alimentos son múltiples y no siempre el alimento más caro es el mejor ni tampoco el más económico es el peor.
¿Qué debemos tener en cuenta para comprar mejor y más barato?
- El lugar donde lo compramos, ya que el mismo producto puede variar su precio dependiendo del sitio de compra: almacén, supermercado, kioscos o directamente a sus productores en ferias.
- ¡Aproveche las ofertas!
- El tamaño del envase, porque cuando tienen menor contenido en general son más caros proporcionalmente que el mismo producto en envases más grandes.
- Los procesos de industrialización: cuanto más natural y fresco, más económico.
- La estacionalidad de las frutas y verduras: en la época del año que más abundan son más económicas y de mejor calidad. Y la ventaja de este grupo de alimentos es que podemos reducir a cero su costo si cultivamos nuestra propia huerta (¡y de paso hacemos ejercicio!).

Resumen: ¡cosecharás lo que siembras! (¡Y ahorrarás dinero!)